Dueños de Nuestro Destino
"El destino es el que baraja las cartas,
William Shakespeare
Dueños de Nuestro Destino
"El destino es el que baraja las cartas,
Escrito por Fito a 01:29 2 comentarios
Etiquetas: Citas, Reflexiones
Farewell, Michael...
Fallece Michael Crichton y me cuesta encontrar información, claro, como no jugó en el Madrid ni competía en la Fórmula 1, pues ya se sabe... y eso que vendió más de 100 millones de libros (algunos bastante malos, dicho sea de paso), pero la literatura, aunque sea de masas, no deja de ser eso: cultura.
A pesar de no ser uno de mis autores predilectos (apenas habré leído 5 ó 6 novelas suyas), marcó de alguna manera mi infancia, debía tener yo siete ú ocho años cuando vi en la tele "La Amenaza de Andrómeda" y definitivamente abonó mis fantasías infantiles y marcó mis tempranas tendencias hacia la literatura "Sci-Fi". Más tarde, él mismo dirigiría la adaptación cinematográfica de su novela "Coma", película que desarrollaría las primeras fantasías "conspiranoides" de toda una generación.
Su narrativa era sencilla, entretenida y bien documentada y la verdad es que era un buen ejemplo de lo que debería ser la literatura de entretenimiento. Y como dato anecdótico he de decir que estuve enganchado bastante tiempo a la serie "ER" de la que era creador y productor ejecutivo (todo un referente para la miríadas de series de médicos que siguieron su estela).
Odio que mi blog empiece a parecer un obituario, pero la actualidad manda...
Descanse en paz.
Escrito por Fito a 01:50 0 comentarios
Etiquetas: Literatura, Reflexiones
Medio Segundo de Retraso
Según las investigaciones de neurólogo californiano Benjamín Libet, nuestra consciencia lleva medio segundo de retraso con la realidad, lo que significaría que vivimos nuestra vida en “diferido”.
Libet, basándose en sus experimentos, determinó que nuestro yo consciente toma conocimiento de un movimiento realizado, 0.5 segundos después de que se haya efectuado ese movimiento realmente, lo cuál a llevado a científicos como Wolf Singer a dudar de la existencia del libre albedrío. Al parecer nuestro yo consciente no sería más que un pasajero dentro de nuestra cabeza, que vería la realidad medio segundo después de que pasara y que además sería forzado a representar su papel de protagonista, cuando en realidad no tendría que hacer nada pues las decisiones ya estarían tomadas 0.5 segundos antes.
No me ha quedado demasiado claro quién lleva las riendas, pero todo parece indicar que la amígdala sería la encargada de tomar las decisiones prioritarias, tales como evitar un peligro, atacar, huir, etc.
Las implicaciones científicas de estos estudios son increíbles, pero quizá no sean nada comparada con la repercusión filosófica que podría tener. Por cierto, se me acaba de ocurrir una idea:
¿No podrían ser los famosos “déjà vu ” una especie de conexión en directo con la realidad, de tal manera que vemos lo que pasa en el acto y medio segundo después lo procesamos conscientemente pareciéndonos que lo volvemos a vivir?
Los geniales Monty Python sobre los deja vu...
Escrito por Fito a 00:20 1 comentarios
Etiquetas: Ciencia, Información, Reflexiones
El Poder de los Blogs
Los chicos de Microsiervos (de siempre recomendable lectura), han empezado una colaboración semanal en el periódico "La Voz de Galicia". En su tercera intervención escriben un interesante artículo sobre el miedo que provoca en determinados sectores de la sociedad, la facilidad que da Internet a la hora de que cualquiera puede exponer sus ideas en completa libertad y de que estas pueden ser leídas por otros en cualquier parte del mundo (el mero concepto de libertad es algo que ya "acojona" bastante a algunos). El artículo completo aquí.
Escrito por Fito a 01:57 0 comentarios
Etiquetas: Información, Reflexiones
Escrito por Fito a 00:49 0 comentarios
Etiquetas: Música, Reflexiones
Farewell, Paul...
No me acostumbro a que gente como él deje de existir, no me gusta escribir post como este, así que simplemente me despediré de él. Adiós Paul, donde quiera que ahora estés, adiós...
Descanse en paz.
Escrito por Fito a 00:12 0 comentarios
Etiquetas: Cine, Reflexiones
Ubicuo
Se terminan las dos semanas de vacaciones y como siempre todo lo que me había planteado hacer, sigue sin hacer. Y lo peor es que tampoco me siento muy descansado, puffffff.
Lástima de ubicuidad, ojala me pudiera desdoblar en varios, tal y como me ha retratado mi amigo y compañero Omar, que además de ser un mago excepcional es también un incipiente talento de la fotografía.
Aunque conociéndome seguro que sería capaz de procrastinar ubicuamente...
Escrito por Fito a 19:09 0 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
Saltos CuánticosÚltimamente mi vida se parece demasiado a la película Jumper. De repente estoy en el trabajo y segundos después aterrizo en un ensayo de magia al otro lado de Madrid y antes de poder parpadear estoy cenando en algún lugar que no conozco y bastante lejos de casa y los lapsos temporales que hay entre esos momentos ni los recuerdo.
Estoy haciendo demasiadas cosas a la vez y hasta ahora todo va bien y está bajo control, pero siento que como no me organice mejor acabaré con strees. Todavía no tengo problemas estomacales, duermo fenomenal y aparento 8 ó 9 años menos de los que tengo, pero noto que estoy desequilibrando mi Qi.
Afortunadamente al finalizar esta semana tengo 14 días de vacaciones en el trabajo y sólo 2 actuaciones para hacer, asi que será un momento estupendo para rearmarse de energía y reorganizarse. Y por supuesto de practicar mi deporte favorito.
Escrito por Fito a 00:26 0 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
En la Cima de Madrid
Ver la ciudad desde un punto muy alto es como leer la sinopsis de un libro, a vista de pájaro no importan tanto los detalles, si no el conjunto y Madrid no es demasiado bella desde arriba, es caótica, bulliciosa, sobrecargada y con el típico mal diseño de las ciudades con mucha historia, una amalgama de antiguo y nuevo, postmoderno y pueblo grande, urbe imperial y barriada. Es extraño, no es bonita, no es práctica y aún así creo que no podría vivir mucho tiempo alejado de este amasijo de cemento que es la villa y corte.
Escrito por Fito a 01:43 0 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
Eurocopa 2008
España acaba de ganar la Eurocopa 2008 ante una Alemania agónica y sin garra, después de celebrar una competición intachable dentro y fuera del campo, por deportividad y buen juego, enhorabuena chicos.
La verdad es que a mi nunca me ha interesado el fútbol, pero reconozco que es un fenómeno social interesante. Oigo desde mi ventana la incesante algarabía de la gente celebrando el triunfo de la selección y me fascina. Yo por mi parte no soy del todo capaz de conectar con ese sentimiento, que entremezcla patriotismo y locura deportiva a partes iguales, es innegable que he disfrutado con el éxito de la selección, pero no me recorre la euforia extrema que parece inundarlo todo a mi alrededor. El fútbol nos une, nos separa, nos divierte, nos enfada y parece que es lo único que realmente apasiona a los jóvenes y no tan jóvenes en esta sociedad alienada en la que vivimos. Los futbolistas son nuestros nuevos gladiadores, nuestros super-héroes de carne y hueso, nuestro modelo a seguir y nuestra vara de medir. Esto no es malo del todo, por un momento no hay crisis, ni problemas y el mundo es un lugar mejor, desgraciadamente es ilusorio y me temo que generalmente las pasiones deportivas acaban en desgracias demasiadas veces.
Definitivamente el fútbol a sustituido a la religión como el nuevo opio del pueblo, para bien, esperemos...
Escrito por Fito a 00:14 0 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
Tetris
Por fin lo he entendido, soy una pieza redonda en un tetris.
Me he pasado toda la vida dando vueltas intentando buscar el lugar más adecuado para aterrizar, pero da igual donde me colocase, simplemente no encajaba y encima dejaba huecos a mi alrededor. Veo a las demás piezas caer y no parece tan difícil, no todas encajan perfectamente, pero al menos no desentonan tanto como yo.
Pero tengo un plan: apretaré los brazos muy fuerte contra el cuerpo y agacharé la cabeza, quizá de esta manera pase por un cuadrado y al fin encuentre mi lugar, con apreturas y seguramente sea duro hasta que me acostumbre, pero al fin, encajaré...
Escrito por Fito a 01:48 1 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
Los Crímenes de Oxford
La cinta trata de un joven estudiante americano que se traslada a Oxford con intención de que el prestigioso profesor Arthur Seldom dirija su tesis doctoral, esto se ve interrumpido cuando en la vetusta universidad se empiezan a cometer unos crímenes en extrañas circunstancias.
Aunque la película prometía misterio, aventura y enigmas matemáticos, lo cierto es que sólo consigue procurar aburrimiento, sopor y algún bostezo en forna de ecuación facilona de sola una incognita; a saber: ¿Dónde demonios se han ido a parar el ingenio y la frescura de Alex de la Iglesia?.
Al igual que en las buenas tramas policiacas, en esta película es verdaderamente dificil identificar quien es el culpable del crimen y no me refiero al argumento, si no, al responsable de "cargarse" el film y convertir una idea prometedora en un petardo dificil de visionar. Sin embargo, yo como buen detective tengo una lista de sospechosos habituales, que sin ninguna duda estan implicados en el crimen.
El primero de ellos es el guión, que firmado por el propio Alex y Jorge Guerricaechevarría, uno de sus habituales colaboradores, es un auténtico desatino. Pretencioso, lineal y lleno de referencias matemáticas típicas y facilonas, no llega a ningún lado, no transmite ninguna emoción y lo que es peor, no entretiene. No he tenído la oportunidad de leer el libro en el que está basado (escrito por el ya mencionado Guillermo Martinez, el cual está doctorado en matemáticas), pero da la impresión que lo han "dulcificado" para hacerlo inteligible para el público menos entendido, subestimandolo y aburriendo a los más "matemáticos" con un montón de tópicos amalgamados con muy mala fortuna, enmascarando el plot principal, soso y falto de fuerza por si mismo.
El segundo de mi lista de sospechosos es el elenco actoral. No voy a echarles nada en cara, dado que con unos personajes tan planos y carentes de interés como los que se dibujan en el guión era dificil sacar algo bueno de ahí. Cabe destacar a un John Hurt, interpretando al profesor Seldom, el cuál demuestra que es capaz de hacer bien su trabajo incluso durmiendo (como sospecho que a hecho aqui...).
A Elijah Wood en el papel protagonista, con una interpretación nada destacable y a la bellísima Leonor Watling, en un papel que si no se hubiera incluido en el film no habría cambiado nada en la película, pues parece autenticamente de relleno.
El trio protagonista, en una secuencia crucial, preguntandose: ¿Carne ó pescado?
En el apartado técnico no hay nada digno de mención, quizá un montaje un poco torpe y "atropellado" en la parte negativa y en la positiva un bonito plano-secuencia un poco a lo Brian de Palma bastante conseguido.
Resumiendo, para mí un fiasco y una desilusión. Espero que Alex de la Iglesia se ponga las pilas para la próxima y me vuelva a deslumbrar con su maravilloso estilo, que tanto me ha hecho disfrutar en el pasado.
Escrito por Fito a 00:58 2 comentarios
Escrito por Fito a 02:35 2 comentarios
Etiquetas: Reflexiones
Mi Nuevo Gadget
Definitívamente me gusta jugar y si es Sony la que fabrica los jugetes, mejor...
Escrito por Fito a 00:51 0 comentarios
Etiquetas: Gadgets, Reflexiones
Este accesorio es la demostración de como un puñado de tecnología barata y no demasiado innovadora se puede usar para traernos a nuestro hogar ese entretenimiento futurista que algunos soñabamos y que sólo lo intuíamos en el cine o la literatura fantástica.
Con Wii Fit, tenemos en casa el gimnasio virtual, que haría las delicias de cualquier visionario de hace un par de décadas (quiza el mismísimo Sir Clive Sinclair, la hubiera podido imaginar). Los juegos son simples, divertidos y diseñados de una manera tan ingeniosa que en algunos para jugar bien sólo es necesario olvidarse de que estás usando una consola y simular que por ejemplo, estas haciendo eslálon en una pista de ski.
Después de este nuevo acierto por parte de Nintendo, sólo me queda esperar que empiecen a desarrollar juegos que combinen las características del Wiimote y la Wii Balance Board en nuevos contextos, tales como aventuras gráficas, shooters, survival horrors, etc...
Beam me up, Miyamoto
Escrito por Fito a 00:48 0 comentarios
Etiquetas: Reflexiones, Videojuegos
Autor: Eduardo Punset
Idioma: castellano
Editorial: Aguilar
Publicación: 2006, Madrid
Nº de páginas: 344
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 84-03-09737-9
Precio: 19.50 €
Escrito por Fito a 00:48 0 comentarios
Etiquetas: Críticas, Literatura, Reflexiones
Design Victim
Escrito por Fito a 19:55 0 comentarios
Infernal, From Paris To Berlin
He de hacer una confesión, algo que escondo hace tiempo para que no arruine mi vida social:
Me gusta la música "dance". Si amigos, a pesar de que un tipo con mi "background" debería tener unos gustos musicales más refinados, confieso que me siento atraído por el lado oscuro y disfruto de toda clase sonidos extraños, no tengo preferencias, soy el eclecticismo personificado, pero claro, con una condición; todo tiene que sonar bien. Y esa pequeña condición, limita bastante las opciones en un mundo musical en el que imperan los intereses comerciales y se echa de menos el talento.
Dentro de toda esta maraña de grupetes electrónicos que suenan en estos días, destaca una banda que se puede catalogar cuanto menos de curiosa: Infernal
Daneses de procendencia (eso ya es sufientemente curioso) y formados por una rubia sensual de potente voz llamada Lina y un dios nórdico llamado Paw (esto lo he sacado de su web, que parece que pierdo aceite, jeje), no son lo que parece. Con esa imagen perfecta, podrían ser dos caras bonitas más con total incapacidad musical, como tantas hay por ahí. Pero nada más lejos de la realidad, este dúo de Copenhage harán las delicias de todo aquel que disfrute de la música electrónica de baile bien realizada.
Atraído por una interesante versión que hicieron del clásico de Laura Branigan "Self Control", me descargué su disco "From Paris To Berlin", esperando que todo el CD no fuera más que un petardo "construido" para aderezar ese tema y algún que otro más, no demasiado buenos. Pero me equivocaba, el disco trae 14 temas, que son de lo mejorcito que he escuchado en "dance" de los últimos años.
Cada tema del disco está editado con estilo y producido con absoluta maestría, constatando que estos dos muchachos no son un mero producto de discográfica y que les avala una carrera de más 10 años a sus espaldas (en el caso de Lina, he de decir que son unas espaldas deliciosas).
Por supuesto, después de la sorpresa inicial, fui corriendo a comprarme el disco, descubriendo que además era más barato que cualquiera de los últimos "éxitos" de ex-triunfitos y similar morralla con la que últimamente nos maltrata, nuestra "querida" industria discográfica.
En fin, os dejo una mis canciones favoritas del CD, que es la mejor publicidad que les puedo hacer...
¿Suena bien, verdad?
Escrito por Fito a 16:07 0 comentarios
Etiquetas: Música
Farewell, Arthur...
Consternado me siento al conocer la noticia del fallecimiento del escritor y divulgador científico Sir Arthur C. Clarke.
Para un amante de la ciencia-ficción escrita, la muerte de otro más de los ya míticos padres del genero, no hace si no aumentar un sentimiento de orfandad que vengo experimentando desde la muerte de Asimov.
Aunque sus trabajos hace años que ya no eran a lo que nos tenía acostumbrados, su mera presencia en este mundo era como tener la tutela de un mentor, que llevándonos de la mano, nos hacía descubrir esos otros mundos que habitaban en los universos paralelos creados en su literatura.
Quedamos ahora a la deriva del caprichoso viento estelar, algo tristes y un poco desamparados, con la esperanza de tropezar algún día con "El centinela", para que nos muestre todas las verdades que nuestro universo esconde y aún desconocemos...
Descanse en paz.
Escrito por Fito a 00:18 0 comentarios
Etiquetas: Literatura
Nexus Reloaded
Por fin, después de muchos días pegándome con el nuevo Blogger, he conseguido modificar una plantilla a mi gusto y tras diseñar un nuevo header (con un toque dark), comienzo una nueva etapa del Nexus.
Las razones por la que se congeló el anterior projecto son variadas, un poco de pereza de mi parte, un poco de desidia por parte de mi público (y mi consecuente falta de motivación), lo terriblemente mal que se lleva Blogger con mis browsers habituales (lo que puede convertir en un infierno cualquier modificación que quieras hacer en el blog) y porque bla bla bla...
Pero finalmente aquí estoy de nuevo. He subsanado todos los problemas, prometo dar mucha caña y pasarme "por la piedra" todas las reglas establecidas sobre lo que debe ser un buen blog (seré personal, me extenderé mucho en mis post, no enlazaré estupideces "graciosas"). Resumiendo: no me leerá nadie.
Una verdadera pena, ellos se lo pierden.
Comenzamos.
Escrito por Fito a 19:42 0 comentarios
Etiquetas: Reflexiones